viernes, 12 de julio de 2019

CRITERIOS DE EVALUACIÓN TERCER PERIODO

Se presenta los criterios de evaluación para tener en cuenta durante el tercer periodo académico, ademas se plantean las actividades de nivelación continua.

ACTIVIDAD
PORCENTAJE DE LA NOTA FINAL
FECHAS
ACTIVIDADES DE NIVELACIÓN CONTINUA
PRUEBA DE SUFICIENCIA
20 %
30 de agosto
Se asignará taller de repaso previo a la prueba (23 de agosto) y se recibirá en la clase anterior a la prueba. El estudiante que entregue completo este taller tendrá derecho a recibir 20 puntos adicionales en la nota de la evaluación.
BIMESTRAL
10 %
19 a 23 agosto
Se asignará taller de repaso previo a la prueba (16 agosto) y se recibirá en la clase anterior a la prueba. El estudiante que entregue completo este taller tendrá derecho a recibir 15 puntos adicionales en la nota de la evaluación.
ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD
20 %
Todas las clases
9 de agosto se publica en blog  trabajo y se debe entregar en la semana del 12 al 16 de agosto, este último día 16 de agosto ÚNICAMENTE  de 6:50 a 6:59 am en el laboratorio de química.
ACTIVIDADES GUÍA DE APRENDIZAJE (desarrolladas en clase en el cuaderno)
50 %
Todas las clases
9 de agosto se publica en blog  trabajo y se debe entregar en la semana del 12 al 16 de agosto, este último día 16 de agosto ÚNICAMENTE  de 6:50 a 6:59 am en el laboratorio de química.
Total
100 %


GUÍAS DE APRENDIZAJE 3 PERIODO

En el siguiente enlace puede encontrar la guía de aprendizaje del tercer periodo, verifique descargar la del grado correspondiente

Guías de Aprendizaje tercer periodo

miércoles, 3 de julio de 2019

CRONOGRAMA DE EXPOSICIONES LINEA DE PROFUNDIZACION

A continuación se presenta el cronograma de exposiciones de la línea de profundización de noveno, décimo y undécimo, con temas, fechas y responsables, además se establece los criterios de evaluación.

Criterios de evaluación

ACTIVIDAD
EVIDENCIA
EXPLICACIÓN
TIEMPOS
EXPOSICIÓN
Pre exposición escrita
Informe/ Libreto de exposición previo a la exposición
8 días antes de la exposición
Exposición
Manejo De Tema, Material de apoyo visual,
Día de la exposición
EVALUACIÓN DEL TEMA
Evaluación planeada.
Instrumento de evaluación del estudiante expositor para analizar la información aprendida por sus compañeros
8 días antes de la exposición.
Evaluación desarrollada o ejecutada
Resultados de las evaluaciones contestadas por los estudiantes en escucha.
En todas las sesiones de clase con exposición.
ACTIVIDADES PRÁCTICAS 
Pre informe de laboratorio.
Guía de laboratorio escrita realizada por los estudiantes previa a practica de laboratorio,
8 días antes del laboratorio.
Reporte- informe de laboratorio.
Informe escrito de las actividades y resultados de la práctica de laboratorio
8 días después del laboratorio.
ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD
Registro del docente.
Compromiso con la asistencia y llegada puntual al lugar de clase.
En todas las sesiones de clase.

Grado Noveno
TEMA
ESTUDIANTE EXPOSITOR
FECHA
Concepto de enlace químico. Teoría  de enlace e historia.
DIAZ JUAN DAVID 9 A
8 DE JULIO
Enlace iónico
VILLAMIL CAROL 9 C
8 DE JULIO
Enlace covalente. Covalente polar y covalente apolar
RICO LORLLI  9 B
8 DE JULIO
Enlace covalente coordinado
LOZANO MICHEL  9 B
15 DE JULIO
Enlace metálico
TUAY CRISTINA  9 B
15 DE JULIO
Interacciones electrostáticas: ion dipolo, dipolo -dipolo.
CUELLAR ANGELICA 9 A
15 DE JULIO
Interacciones fuerzas de Van der Waals: puentes de hidrógeno
CAMACHO LAURA 9 C
22 DE JULIO
Teoría cinético molecular T.C.M. Concepto historia postulados
SANCHEZ LINA 9 B
22 DE JULIO
Estado sólido según T.C.M.
ALARCON NICOLAS 9 C
22 DE JULIO
Estado líquido según T.C.M.
BEJARANO SANTIAGO  9 B
29 DE JULIO
Estado gas según T.C.M.
SANCHEZ ANDRES 9 A
29 DE JULIO
Estado plasma según T.C.M.
CERON BRANDON 9 A
29 DE JULIO
Cambios de estado sólido – líquido según T.C.M.
MOLINA JOHAN 9 C
5 AGOSTO
Cambios de estado gas – líquido según T.C.M.
ESPINOZA ANA MARIA 9 B
5 AGOSTO
Cambios de estado gas – sólido según T.C.M.
CASTRO JOSEPH 9 A
5 AGOSTO
Geometría molecular
BERNAL JENNY 9 C
12 AGOSTO
Practica de laboratorio
Todos los estudiantes.
26 AGOSTO

Grado Décimo
TEMA
ESTUDIANTE EXPOSITOR
FECHA
¿Por qué suceden las reacciones químicas?
TRUJILLO BRAYAN 10 A
10 DE JULIO
Clasificación de las reacciones
GLENDY REYES 10 C
10 DE JULIO
Mecanismos de reacción
ABRIL GIAN PAUL 10 B
17 DE JULIO
Comparación de conceptos: catión, anión, radical, polaridad molecular, dipolos, cargas parciales.
PEÑA DARY 10 A
17 DE JULIO
Química analítica- análisis químico cualitativo. Conceptos ejemplos de aplicaciones.
FRANCIA ORJUELA 10 A
24 DE JULIO
Marcha analítica inorgánica  generalidades- esquema.
DELGADO DALLAM 10C
24 DE JULIO
Selectividad de un reactivo y cambios de selectividad
JUAN PABLO ESCOBAR 10 C
24 DE JULIO
Marcha analítica de cationes
LATORRE ANDRES 10 A
31 DE JULIO
Marcha analítica de aniones
GUARIN GIOVANNY 10 A
31 DE JULIO
Análisis cualitativo orgánico  generalidades- esquema.
BOGOTA EDWARDS 10 B
14 DE AGOSTO
Métodos de identificación de alcoholes, aldehídos y ácidos carboxílicos.
RAMIREZ SAMUEL 10 B
14 DE AGOSTO
Métodos de identificación de carbohidratos, proteínas  y lípidos.
EDWIN YARA 10 C
21 DE AGOSTO
Contextualizando lo aprendido análisis a la llama y pirotecnia
FORERO MAICOL 10 A
21 DE AGOSTO
Contextualizando lo aprendido: alerta aeropuerto.
DAYANA VARGAS 10 C
28 DE AGOSTO
Practica de laboratorio
TODOS
4 DE SEPTIEMBRE

Grado Undécimo
TEMA
ESTUDIANTE EXPOSITOR
FECHA
RADIOQUÍMICA
AVILA MIGUEL 11A
17 DE JULIO
QUÍMICA FARMACÉUTICA
SALGAR FERMÍN 11B
17 DE JULIO
FITOQUÍMICA
RESTREPO SHELSY 11C
24 DE JULIO
ELECTROQUÍMICA
ÁVILA CIELO 11 A
24 DE JULIO
RADIOQUÍMICA
GALINDO CARLOS 11C
31 DE JULIO
ELECTROQUÍMICA
MUÑOZ ANDRES 11B
31 DE JULIO
SÍNTESIS ORGÁNICA
GONZALEZ JUAN 11B
14 DE AGOSTO
FITOQUÍMICA
PULIDO MILENA 11C
14 DE AGOSTO
QUÍMICA AMBIENTAL
SALAMANCA ANGIE 11 B
21 DE AGOSTO
SÍNTESIS ORGÁNICA
MORENO NICOL 11C
21 DE AGOSTO
QUÍMICA AMBIENTAL
QUINCHE DEISY 11C
28 DE AGOSTO
QUÍMICA FARMACÉUTICA 
BELTRAN NICOL 11 A
28 DE AGOSTO



LABORATORIO
 TODOS
10 DE JULIO
LABORATORIO
 TODOS
4 SEPTIEMBRE